

Hola¡¡
Bueno pues ya va finalizando el año y toca pasar revista a esta temporada 2007.
Circuitos
Pues en circuitos toda la temporada se volvió a sustentar en los Trofeos Race tanto de turismos como de motos. La verdad es que son trofeos muy entretenidos, sobre todo los de turismos, carreras con un ambiente muy familiar y con carreras muy entretenidas. La temporada empezo con el Trofeo Federación de Resistencia, a finales de Febrero, de 3 horas de duración que se te pasan volando. Luego siguió la resistencia "de los franceses", otra carrera de resistencia en el que compiten clásicos durante 8 horas y barquetas durante 3 horas, de forma separada evidentemente.
Compartiendo cartel con el primer Trofeo Race de Turismos(TRT), venía por primera vez el Open de España de Resistencia, dos carreras de 50 minutos que crea finales de carrera bastante igualados. El último fin de semana de Abril llegaba la primera cita grande de la temporada, los GT`s, la F3, las copas Hyundai y la Supercopa seat león, carreras que son diferentes por los coches y por el ambiente, ya la verdad que fui desde el jueves al domingo y acabé bastante cansado, pero si te gusta esto..... te da igual. En Mayo llegó por primera vez un nuevo certamen, las Mit Jet series, de las cuales, desde mi punto de vista, no fueron tan espectaculares como las prometían, tal vez por la poca experiencia de algunos pilotos o quizás por que el coche no daba más de sí. Hasta el primer fin de semana de Octubre todas las carreras fueron TRT`s y Trofeos Race de motos. En Octubre llegó el fin de semana grande con el G.P. Camión de España y la Copa Clío. Esta carrera siempre es agradecida, primero por el espectáculo de estos aparatos y en segundo lugar por el ambiente que hay que no cabe ni un alfiler y los trompos de fin de fiesta.
Después de la tormenta viene la calma, y así hasta el 15 de Diciembre se disputaron un TRT y un TRM y otra cita de las Mit Jet series y del Open de España de Resistencia, hasta el pasado fin de semana que se disputaron los 1000Km Hyundai-Cepsa. La carrera en sí no tuvo mucha historia, ya que el equipo ganador (Gonzalo Martín de Andrés- Fernando Navarrete- Alex Villanueva), dominaron de principio a fin; pero desde nuestro punto de vista es una carrera diferente, por el frío, por las hoguerillas que se montan y por el ambientillo tan familiar.
Esto es lo que dio de sí la temporada en circuitos, la verdad que se hehchan de menos algunas carreras, pero es lo que hay, y de todas formas si te gustan las carreras te lo pasas igual en en TRT o Gt´s que en algna otra carrera.
Rallyes
Bueno, la temporada rallystica estuvo bastante bien. La temporada empezó en el rallye de tierra de Guijuelo, del Campeonato de España. La verdad que era la segunda vez que iba a este rallye y ya te conoces bastante bien todo Béjar (donde dormimos). El rallye estuvo bien, con la presencia del mundialista Xevi Pons y otros pilotos deuna calidad enorme como Dani Solá, Nani Roma, etc...
La siguiente cita fue la Baja España Madrd-Aragón. Yo sigo diciendo y lo diré durante mucho tiempo que es en la carrera en la que más he aprendido, como persona y como comisario, los que estuvisteis allí (José Ángel, Nacho Figueroa, Jesús Romero, etc., etc, etc,........) sabréis porqué. También fue una carrera muy emotiva, puesto que fue la última en la que compitió de forma oficial Colin McRae, al cual tuve ocasión de verle en el último control stop de su vida; también pude hacerme una foto Stephane Peterhansel, pluricampeón de Dakar en coches y en motos, y también con Isidre Esteve, alcual conozco bastante de los rallyes de tierra y que no tiene precio como persona (ánimo Isidre).
Después llegaba Agosto, el mes más racing de este año. ya que pude ir como espectador al rallye de Ávila y a el de Ferrol. En el de Ávila fuimos al tramo de Mijares (era la primera vez que íbamos a ese tramo), y madre mía que tramo, me quedé impresionado, que bonito, y que difícil al mismo tiempo. La verdad que hizo mucho calor, pero bueno, Agosto es lo que tiene...
Luego nos fuimos a Ferrol, al Campeonato de España de Rallye de Asfalto, y la verdad que la experiencia fue muy buena, aunque lo que más me impresionó (el Porsche de Vallejo aparte), fue la afición, tanto la asturiana como la gallega, que forma tan bonita de ver los rallyes y de entenderlos... Los tramos ferrolanos son impresionantes y de fácil acceso, si podeis ir alguna vez os lo recomiendo y en el que además, en las verificaciones pude hacerme una foto con Jesús Ferreiro.
A partir de Septiembre empezó la "temporada madrileña", la cual empezó con el rallye Comunidad, el mejor rallye que he visto en mucho tiempo, por lo menos a nivel organizativo. Jueves y Viernes, 18 tramos y día y noche, por la zona de Sacedón por la mañana y por la tarde por la zona de Hita.
A este rallye siguió el Sierra de Guadarrama, otro rallye en el que me lo pasé estupendamente, todo nocturno. Priemero fuimos a las verificaciones con Adri y Óscar y luego a cenar puesto que la primera pasada era sobre las 4 de la mañana, y que estuvo fenomenalmente organizado por Tavimar Sport.
Y como fin de temporada el rallye Shalymar, un rallye diferente a los demás (no se si para bien o para mal), con preinspección para entrar en el Campeonato de España. El rallye estuvo, desde el punto de vista de seguridad y encintado de tramos muy bien, lo que pasa que se echa de menos la cercanía con la que te tratan la gente del madrileño, con estos de Shalymar Competición hay veces que parece que hay dos tipos de clases, los que trabajan por un lado, y los que se hacen la foto en el podium con Sainz por otro. En este rallye también nos dio tiempo a ver la segunda pasada por el tramo de la puebla, al cual fui con Adri, Borja, Laura, Antón e Iván.
Esto es lo que dio de sí la temporada, que quizás se cocnentro mucho en los meses de Octubre y Noviembre, pero era la única forma de sacar adelante el calendario. Fue una temporada en la que me lo pasé muy bien, y en la que he conocido a muchas personas, grandes y buenas personas.
Saludos¡¡

No hay comentarios:
Publicar un comentario