Este fin de semana daba comienzo en la alicantina localidad de La Vila Joiosa el nacional de asfalto. Todo parecía indicar que la lucha sería entre Fiat con Fuster y Peugeot con Ojeda, y con la incertidumbre de saber como rodarían los segundos espadas, Garre y Sergio Pérez, al igual que el veterano Monzón. También estaba por ver donde se situarían los Ferrari, en su particular duelo con los Porsche por la categoría GT.Los tres primeros tramos eran para Ojeda, lo cual respondía perfectamente a las expectativas, siendo segundo Monzón y tercero el local Fuster, que no acababa de rodar a gusto con los reglajes de la suspensión. Por detrás la lucha entre Garre y Pérez era apasionante, rodando en tiempos parejos, mientras que en los espectaculares GT Vallejo marcaba el ritmo, dando un buen espectáculo. Para la segunda sección se volvían a repetir los tres anteriores tramos, que iban a parar todos a manos del canario Monzón, pero la noticia no era esa, sino el abandono del hasta ese momento líder, Ojeda, por una avería en el diferencial delantero en el quinto tramo, lo que situaba a Monzón líder, seguido de Fuster a 24", siendo tercero el segundo Fiat en manos de Pérez, que superaba a Garre. Vallejo seguía volando con el Porsche, mientras que los pilotos de Ferrari no acababan de cogerle el punto al coche de Maranello. Si rodaba bien los hermanos Aviño con otro Porsche, aunque menos desarrollado que el de Vallejo. Buen rallye también del madrileño Marbán, que rodaba décimo, al igual que Vinyes, que con el Clío R3, rodaba octavo.
El primer tramo de la tarde se lo llevaba Fuster, lo que nos hacía pensar, que aquí podía venir la remontada, pero nada más lejos de la realidad, pues Monzón se llevaba los dos siguientes, lo que parecía sentenciar el rallye, aunque lo más sorprendente era la espectacular remontada de Vallejo, que se situaba tercero, por delante de Garre y Pérez, tras cometer este último un trompo.
El último tramo era el temido Relleu-Confrides de 52Km, y 31" separaban a Monzón de Fuster, y la noche sería la juez de este 18º Rallye de La Vila Joiosa. Monzón marcaba 33:23.8 y Fuster hacía ¡32:26.2¡, le había endosado 57.6", lo que le servía para ganar el rallye, ante la cara de incrédulos de los componentes del equipo Peugeot. Según Monzón vió unas luces que se pensó indicaban un fallo del motor, y aflojó el ritmo. Tercero era el equipo gallego de los hermanos Vallejo, siendo cuarto un Óscar Garre que ha demostrado una constancia increible en su primera prueba con un equipo oficial. Quinto era Pérez, por delante del primer Ferrari, el de Armide Martín, siendo séptimo Pedro Burgo, que de paso ganaba la Mitsubishi Evo Cup y la Copa de Grupo N. Por su parte el espectacular Jesús Ferreiro se hacía la con la victoria en Históricos.
La siguiente cita será el Rallye de Canarias, el 18 y 19 de Abril, a la cual solo acudirán dos Peugeot oficiales, el de Ojeda y el de Monzón, y en el que los Ferrari y los Porsche tendrán mucho que decir.
DESAFÍO PEUGEOT
También comenzaba aquí la copa de promoción por excelencia, el Desafío Peugeot. En esta ocasión fue dominado de principio a fin por el gallego Senra, siendo segundo un mítico, Esteban Vallín, que en algún momento en concreto se acercó a Senra, pero nunca le llegó a inquietar. Climent Domingo cerraba el podium, lo que parece indicar que este año puede ser uno de los pilotos a tener en cuenta tras haber aprendido mucho la temporada pasada. También habrá que estar atentos a lso hermanos Arias, que en las prubas asturianas darán que hablar, al igual que algunos pilotos jóvenes como Iván Ares, que peleó con Arias hasta el último tramo.
La siguiente cira será el Rallye Cantabria infinita, el 17 y 18 de Mayo, puesto que el Desafío no va a Canarias.
NISSAN 350Z
Tan solo tres pilotos se daban cita en alicante para participar en esta copa monomarca: el madrileño Rubén Gracia, el valenciano Cabanes y el asturiano Fombona, aunque se espera que en próximas pruebas se añada algún piloto más. La prueba empezaba accidentada debido a la salida de pista de Gracia-Sanjuán en el primer tramo, aunque sin consecuencias para los pilotos, aunque el tramo se debió neutralizar, pues hubo algún herido de carácter leve, que según varias personas allí presentes se ubicaban de forma incorrecta. La cosa quedaba entre dos, pero Fombona se salía, lo que hacía que tan solo quedara Cabanes, que se limitaba a terminar la prueba.
Saludos¡¡
Fotos: http://www.derallye.com/ y Peugeot Sport España

No hay comentarios:
Publicar un comentario