Ya en el primer tramo (Arrebatacapas) se aclaraban algunas cosas, como que Doménech tendría que hacer un rallye "a la remontada" debido a un problema de frenos que le obligaba a cambiar todo el kit en la primera asistencia; que J.C. Aguado quería probar el coche para el Vila Joiosa; y que Peláez iba muy rápido... Este primer tramo se cobraba las primeras bajas, entre ellas las de Bernardo Sánchez por avería mecánica o la de los hermanos Del Rincón debido a unos problemas de neumáticos. Tras los dos primeros tramos la clasificación la encabezaba Peláez con 8 segundos de ventaja sobre el pequeño de los Marbán, a 4 segundos de este se situaban Doménech y Acosta (empatados) y cerrando los cinco primeros José Marbán.
En el segundo paso por Arrebatacapas, Peláez apretaba y le endosaba tres segundo a Dani Marbán, pero en el Burguillo este se la devolvía a Peláez metiéndole cinco segundos. En este bucle Doménech continuaba con sus problemas de frenos y perdía algo de tiempo, mientras que Aguado iba cogiendo el ritmo progresivamente. A la mitad del rallye lideraba Peláez con 6 segundos sobre Daniel Marbán; tercero se situaba el extremeño Acosta, que arrastraba 40 segundo de penalización; cuarto era José Marbán y Doménech cerraba el quinteto.
El bucle de la tarde estaba compuesto por el tramo de Cenicientos y el de Almorox, a repetirse dos veces, y estaba la cosa como para perdérsela...
El primer tramo se lo llevaba Doménech, que ya con el coche a su gusto demostraba de lo que es capaz, pero el interés estaba centrado en la lucha por la primera plaza. En esta ocasión volvía a ser Peláez quién se llevaba al gato al agua, esta vez por dos segundos de ventaja. Pero en el siguiente tramo Marbán lanzaba un "maximum attack" y le metía en los 9 Km de Almorox seis segundos a Peláez. La tensión que se respiraba en la última asistencia del rallye, siempre dentro del "buen rollo" reinante, era de aupa. Dos tramos por delante y dos pilotos separados por dos segundos; pero la cosa no terminaba ahí, la tercera plaza era para Ángel Doménech que adelantaba a José Marbán en dos segundos, pero a su vez este adelantaba al quinto clasificado, Enrique Acosta ¡en otros dos segundos!
En el segundo paso por Cenicientos, Doménech volvía a ganar; segundo era Sansegundo, que en los tramos de por la tarde estaba apretando; y Peláez le endosaba otro segundillo a Marbán.
En la salida del último tramo se respiraba tensión. Peláez iba primero pero Marbán le tienía a tres segundos, y Almorox era un tramo propicio para el Saxo S16000 de Marbán. ¿Resultado? Ambos pilotos empataban en tiempo, con lo que la victoria iba a parar a un inesperado ganador, pero no por ello menos merecido, José Luis Peláez. Tercero finalizaba Ángel Doménech, en un rallye de menos a más debido a los problemas de frenos y a el que habrá que tener en cuenta para los próximos rallyes; cuarto era José Marbán, que empataba a tiempo con Alberto Sansegundo.
También impresionante una vez más Israel García, que se aupaba a la séptima posición final, además de ganar su clase. También destacar los buenos tiempos en algunos tramos del Peugeot 206 de Bachiller-Ferrero, que finalizaban en 11º posición; o el debut del Peugeot 206 Hdi de Isaac Vera, que a buen seguro irá mejorando se rendimiento a lo largo de la temporada.
La próxima cita del campeonato el 10 de Mayo con ocasión del rallye Comunidad de Madrid, pero antes, el día 30 de Marzo se disputará el Rallysprint de Cerceda.
Desde el control horario
- En la segunda pasada por Arrebatacapas Óscar Tomé-Roberto Bermejo sufrían un fuerte accidente sin consecuencias físicas. ¡Mucho ánimo para ellos!
- Los hermanos Rufes no podían salir por un problema de frenos justo cuando pasaban el pódium de salida la noche del viernes, que lo intentaron reparar hasta altas horas de la madrugada en el taller de Israel García, según nos comentaba David Rufes en la salida de Almorox. ¡Ánimo campeones y suerte en Cerceda!
- Según nos comentaba el copiloto de Isaac Vera, el coche se les paraba en numerosas curvas, pero por suerte conseguían finalizar la prueba.
- Todos los integrantes de la caravana de seguridad y los competidores llevaban en sus lunas traseras una pegatina de ánimo para Antonio Gónzalez, que según las últimas informaciones evoluciona favorablemente.
- La imagen curiosa de la jornada se produjo en el control horario de Almorox en su segunda pasada, cuando Daniel Marbán entraba en el control horario y un rebaño de ovejas aparecía por el horizonte y les rodeaba literalmente. El problema se solucionó sin problemas.

5 comentarios:
Buena cronica,gracias por tu interes.
Gracias keko por acordarte de nosotros en un dia duro, no es plato de buen gusto preparar un rally y de la noche a la mañana quedarte sin poder disfrutarlo
Un saludo
David Rufes
Otro igual:
¡Que los copilotos también van en los coches!
Buena cronica Keko... asi da gusto.
Buen momento el de las ovejas.... yo pense que lo mismo nos llevabamos a alguna por delante, como Carlos Sainz en sus tiempos.... ostia la oveja!! Jejej
Saludos.
Sergio Cerezo.
Hola "anónimo", ya se que es un error mío no haber puesto en algunos casos el nombre de lso copilotos. Pero quiero que no lo he hecho por menosprecio, es más, este año hice el curso de copiloto y mi gran sueño es algún correr de copiloto.
Espero que la próxima vez pongas tu nombre como todos los que firman aquí. Muchas gracias por tu comentario.
Antonio Oriol
Publicar un comentario