lunes, 14 de enero de 2008

II Curso de copilotos 2008


Este fin de semana se celebró en la localidad madrileña de Cerceda la segunda edición del Curso de Copilotos impartido por Sergio Cerezo y Diego Sanjuán, pero en el cual colaboraron muchísimas más personas que nombrare según vaya avanzando la crónica.

El Sábado estábamos citados a las 10:00 en la casa de la cultura de Cerceda, cuando yo llegué ya había bastante gente pero no habíamos penalizado.

Tras una breve presentación de los alumnos y el reparto de material, nos distribuimos en dos grupos, uno con cada "profe". Yo empecé con Sergio Cerezo, el cual nos explico un poco todo lo necesario para preparar un rallye: inscripciones, reconocimientos, etc... Todo esto apoyado por alguna anécdota suya, que muchas veces son más útiles quee la propia teoría. El punto gracioso del día llegó cuando Sergio llegó al punto donde ponía "Documentos del rallye", donde se decía que era indispensable llevar el pasaporte técnico del coche. A raíz de esto, un comisario técnico que había en el curso, sacó el tema del anexo "J" del C.D.I., en el cual se habla sobre lo necesario para ser Gr.N o Gr.A. Este comisario, que ahora no me acuerdo de como se llama, le dio más vueltas ha dicho anexo... hasta que a todos nos quedó claro dicho anexo.

Después nos tocó clase con Diego Sanjuán, el cual nos explicó la simbología de notas y pequeños trucos para entenderlas mejor, y nos enseño varios tipos de notas, de cuadernos, etc... Todo esto apoyado también por su hermano, Rodrigo y Alex Jiménez, los cuales también aportaron pequeños detalles sobre sus notas o trucos para anotarlas mejor en el cuaderno. También vimos varias cámaras interiores como las de Alex en La Cabrera o de los hermanos Rufes en el Rallye de Ávila.

Tras esto, nos fuimos a comer todos juntos a un restaurante de Cerceda y que sirvió para comentar anécdotas de la jornada y para seguir hablando de nuestra pasión automovilística y echarnos unas risas comentando aventuras de rallyes.

Tras la comida vuelta al centro neurálgico del curso. Ahora nos volvía a tocar con Diego, que esta vez nos explicaría el tema de los controles, lo cual, desde mi punto de vista y del de muchos de los allí presentes, es una de las cosas más importantes de un rallye, pues te pueden suponer una penalización. Posiblemente yo tenía aquí un poco de ventaja, pues ya hice un curso de cronometraje y tengo licenc¡a de cronometrador, y después de haber rellenado como 200 carnets en el Shalymar lo tienes bastante claro, pero de todas formas nunca viene mal repasar, y además sirvió para aclararme lo del tiempo de asistencia en el regional madrileño, lo cual le agradezco enormemente.

Por último, nos volvía a tocar con Sergio, esta vez para cantar algunas notas con cámaras interiores, sobre todo la de Pedro Flores en el tramo de Hinojosa.



Ya el domingo la gente venía con ganas de montarse en los coches, pero esto no sería lo único que haríamos, pues ser "copi", no es solo cantar notas. Nos dividimos en tres grupos. En primer lugar me tocó subir a la clase con José Bordallo y Manuel Domínguez, los cuales no explicaron reglamentación y como tramitar reclamaciones. Esta clase me encantó, además la vi bastante útil porque te explican muchas picardías sobre reclamaciones. También nos explicaron que función tiene cada comisario dentro de una carrera.

El siguiente turno correspondía a Sergio Manzano, el cual conducía un Ford Focus en el Colin McRae de la play. Primero una pasada de notas y luego uno por uno cantándoselas. La verdad que es un orgullo tomar y cantar notas con "Manzanen", aunque sea en la play, puesto que es el campeón madrileño de rallyes de tierra y un tío cojonudo. La verdad que me resulto un poco complicado cantárselas porque con la play no notas las inercias; y segundo porque había que cantar bastantes datos, lo cual había que hacerlo bastante deprisa.

Lo siguiente era el plato fuerte del curso, la práctica con coches de competición. Los coches eran el Peugeot 106 rallye de Alex Jiménez, el Puegeot 206 de Rubén Gracia y el Ibiza Cupra 2.0 16v de los hermanos Rufes. A mi me tocaba con David Rufes, pero antes de nada tocaba reconocer el tramo para tomar notas. Era un tramo de ida y vuelta, de unos ¿2 Km? la ida (lo siento, pero soy muy malo para calcular distancias). Tras esto llega el momento de tensión. Sergio pregunta :"¿Quién quiere ser el primero?", y para que pensárselo: "Venga, yo mismo", le dije. Pues nada, me metí en el coche haciendo un poco de malabarismos, el hermano de David, Jesús, me ayuda a ponerme y ajustarme los arneses, para la cual tuve que dejar las notas y el lápiz en el salpicadero, y claro, cuando ya estaba bien atado... ¡¡ no llegaba a las notas!!, menos mal que esta Jesús para acercármelas. Bueno, me pongo los peltor, David los conecta y me pregunta: "¿Me escuchas?", a lo que le conteste que sí, además de repetirle la misma pregunta que me hizo él. Respuesta afirmativa. Todo listo para empezar. Su hermano nos hace la cuenta atrás: cinco, cuatro, tres, dos, uno... Empezamos a subir marchas mientras le empiezo a cantar las notas: " 30, rasante, 30, derecha tres, 50, derecha seis...". A mitad de tramo me perdí un poquillo, pero David frenó, me ayudó a encontrarme y seguimos. Para la vuelta todo salió mucho mejor, esta vez si que no me perdí y creo que fuimos bastante más deprisa, cuando me quise dar cuanta ya habíamos terminado. La verdad es que la sensación de seguridad es enorme, por lo menos yo no sentí miedo en ningún momento, más bien el sentimiento es de estar disfrutando como un enano.

Por último, nos entregaron un diploma a cada alumno, el cual le tengo esperando para ser enmarcado.

Por último solo quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este curso, a TOD@S. Si no doy nombres es por no olvidarme de ninguno, porque no sería justo dejar sin nombrar al alguien.

Muchas gracias a todos por darnos esta oportunidad y ojalá el año que viene lo repitáis, pues es una forma de dar a conocer este mundillo y de montarte en un coche de competición y probar la experiencia, lo cual considero muy importante.

Muchas gracias por leeros este tochazo.


Saludos¡¡

4 comentarios:

Escuderia Gredos dijo...

Soy David Rufes, yo desde aqui tambien queria daros las gracias a vosotros, los alumnos por interesaros por este deporte y por el trato que nos disteis tanto a mi hermano como a ami.

Esperamos que disfrutarais y aprendierais mucho durante el fin de semana

Un saludo

keko dijo...

Muchas gracias¡¡ No veas como disfrutamos, ha sido toda una experiencia.
Saludos¡¡

txuso dijo...

ese keko copi!!!!!!!!!!!!!!!!! ya hay pilotos y copiloto!!!! COMISARIOS JARAMA AL PODERRR!!!! ( Y FUTUROS TAMBIEN )JEJEJE

Apolyum dijo...

Yo también estube en el curso. Y que decir... quiero más!!!
Ydar las gracias a todos los que aportarón su granito de arena para que fuera posible.