martes, 18 de diciembre de 2007

Calendario 2008 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto


La R.F.E. de A. ha publicado el calendario de 2008 de rallyes de asfalto:
29-30 de Marzo: Rallye la Vila Joiosa
26-27 de Abril: Rallye de Canarias
17-18 de Mayo: Rallye de Cantabria
31 de Mayo-1 de Junio: Rallye Rías Baixas
21-22 de Junio: Rallye de Ourense
9-10 de Agosto: Rallye de Ferrol
13-14 de Septiembre: Rallye Príncipe de Asturias
27-28 de Septiembre: Rallye de Llanes
11-12 de Octubre: Rallye Sierra Morena
8-9 de Noviembre: Rallye Costa Brava
22-23 de Noviembre: Rallye Shalymar
Este año el certamen nacional de rallyes de asfalto se presenta el más animado de los últimos años, debido a la cantidad de copas de promoción y monomarcas (Desafío Peugeot, Copa Subaru, Mitsubishi Evo Cup, Suzuki Swift Cup, Challenge Renault Clío r3, Challenge Nissan 350z), y a la presencia de dos equipos oficiales, Fiat auto España con Miguel Fuster y Peugeot Sport España con Enrique García Ojeda y un segundo piloto aún por determinar y con la presencia de los Gt´s con Porsche y Ferrari.
El certamen comenzará un año más con el rallye Vila Joiosa, un rallye que sirve para ver quien da el primer golpe con tramos míticos como Tudons, y que normalmente sirve para calentar motores. El mes siguiente nos iremos a Canarias, un rallye mítico, pero en el que suelen faltar aquellos pilotos con los presupuestos mas ajustados; un rallye con buen asfalto pero con un clima muy cambiante, puesto que el parque de asistencia está a la altura del mar y los tramos en plena montaña. En Mayo "comenzará" el campeonato para muchos. con el rallye de Cantabria, un rallye que se desarrolla por la zona de Torrelavega con tramos como Puentenansa o el famoso cruce de Labraces, y en el que se empezará a ver realmente quién está en disposición de luchar el campeonato.
En Junio tendremos dos citas y las dos en Galicia. La primera el Rallye Rías Baixas, el cual lleva varios años logrando la mejor puntuación por parte de los observadores; un rallye con todo el encanto que conlleva Galicia, con tramos por la zona de Ponteareas, que por la mañana son más abiertos y que por la tarde discurren por zonas más cerradas y boscosas, con tramos como Mondariz, As Neves o Ponteareas. La segunda cita de este mes será el Rallye de Ourense, un rallye que se caracteriza por el calor reinante, y por susu tramos cercanos a la propia ciudad que da nombre al rallye, en el que destaca el mítico Cañón do Sil, que discurre bordeando el río que da nombre al tramo, un tramo de piloto, en el que se pueden ganar o perder varios segundos e includo un rallye.
La cita estival de campeonato será el Rallye de Ferrol, un rallye fácil de seguir (aunque parezca lo contrario), debido a sus numerosos cruces, lo que hace que la gente se distribuya muy bien la gente a lo largo del tramo y se pueda difrutar del rallye con traquilidad. Las verificaciones se realizan en el recinto ferial de Ferrol, FIMO, y el sábado los tramos matinales discurren por la zona sur de ferrol (a unos 15 minutos del centro de Ferrol), tramos abiertos y que atraviesan muchos pueblos. Por la tarde el rallye se desplaza a el este de ferrol, estos tramos son mas boscosos, en los que hay que hilar muy fino.
El segundo fin de semana de Septiembre llega el Rallye Príncipe de Asturias, este año puntuable para el IRC (Intercontinental Rallye Challenge), que se disputará en Viernes y Sábado, con tramos de toda la vida: Pajomal-Carbayín- La Rasa, La Nueva-La Invernal, etc...
El último fin de semana de este mes llega el Rallye de Llanes, que año tras año va saliendo con la colaboración de toda la ciudad. Es un rallye con el sabor de los de antes pero con los medios de ahora. Es un rallye en el que desgraciadamente en los últimos años se han producido desgraciados accidentes como los de Pepe Piñón o Xavi Lorza, pero con tramos como Carmen-Torre o La Tornería.
En Octubre llega la primera novedad de este año, el Rallye Sierra Morena, nuevo este año pero con una gran tradición detrás. Rallye cuyos tramos discurren cerca de la ciudad de la mezquita, perro cuya única pega es que no cuentan con muchos accesos intermedios. A primeros de Noviembre se correrá el costa brava, con sus tramos ex-mundialistas alrededor de Sant Hilari y Tossa de Mar, cuya base estará en la costera localidad de Lloret de Mar y que cuenta con la organización de rallyclassics.org con Alex Romaní al frente.
Como final de fiesta está el rallye Shalymar, con tramos como La Cabrera, Canencia,etc... por la sierra norte de Madrid, en el que si se llegan jugando el campeonato contará mucho la eperiencia del piloto pues es posible que el asfalto esté delicado, o el haberlo corrido antes (Enrique García Ojeda lo corrió en 2006).
Este es el calendario de 2008. Iremos informando de todas las novedades.
Saludos¡¡

No hay comentarios: