Con esta victoria Ojeda se mantiene líder del campeonato
Diez años después de su última visita, la emoción del nacional de asfalto volvía a Córdoba, y lo hacía más emocionante que nunca, con Vallejo, Ojeda y Monzón jugándose el campeonato, y con Dani Solá como árbitro con el ferrari.
Pronto veíamos que esos cuatro pilotos serían los que marcasen el ritmo, y tras los tres primeros tramos Ojeda tenía una diferencia suficiente para empezar a tomarse el rallye con tranquilidad, cosa que no podían permitirse Vallejo y Monzón, que mantenían una dura lucha por la segunda plaza del podium, mientras que Solá se quedaba algo descolgado.
Para la segunda sección el cielo se empezaba a cubrir de oscuras nubes, que descargarían de forma inesperada en el tramo de Pozoblanco, y que nos permitió ver tiempos que nunca habríamos pensado, como el tercer mejor tiempo absoluto del peugeot 206 de Salcedo o el quinto del swift de Esteban Núñez. Además en este tramo Solá abandonaba al romper una transmisión, por lo que las plazas de podium quedaban definidas, pero no el orden, pues Vallejo era tercero a 6" de Monzón.

Los hermanos Aviño conseguían el mejor resultado de la temporada
Pero con cuatro tramos por delante, Vallejo no iba a dar su brazo a torcer, y en Posadas marcaba el mejor tiempo y se colocaba tercero, pero Monzón se la devolvía en Cerrotrigo y se quedaba a 3.5" del gallego. Con dos tramos para terminar y con Ojeda ya dedicándose a saborear la victoria todo se centraba en la lucha entre el porsche y el peugeot canario, pero el gallego sabía que los dos rallyes que quedan son buenos para su montura, y a ellos tiene que llegar con opciones, así que apretaba los dientes y ganaba los dos tramos, y de paso un segundo puesto que le mantiene con vida en el campeonato. Destacar que en el último tramo veíamos el mejor resultado de un nissan hasta la fecha, un quinto mejor tiempo, conseguido por Gracia-Sanjuán, que de paso se hacían con la victoria en la nissan 350z Challenge.

Rubén Gracia-Diego Sanjuán ganaban lachallenge de Nissan y además hacían un quinto scracht
Cuarto era Aviñó, un resultado que demuestra su adapatación al porsche, mientras que quinto era Jordi Martí, que ganaba el trofeo de Producción, por delante de Márquez, Cabanela y Muñiz, mientras que los diez primeros lo cerraban Cima e Isidoro Jiménez.
DESAFÍO PEUGEOT
El Desafío llegaba a Andalucía casi tan emocionante como el campeonato absoluto, con Monarri, Vallín, Arias y Senra en un pañuelo.
Pronto Monarri demostraba que tiene un ritmo envidiable y se colocaba líder, liderato que aumentaba en los dos siguientes tramos, terminando la primera sección con una buena renta sobre el gallego Ares y Emilio Segura, que mantenía una buena lucha con Senra.
En el cuarto tramo Arias se destapaba, y metía nada menos que 20"a Monarri, situándose tercero, por detrás de Monarri y Senra. Pero el quinto tramo iba a resultar clave, pues los de delante montaban seco, y justo antes de su salida empezaba a granizar, por lo que Senra, Vallín, Monarri y Arias terminaban de los últimos, pasando a liderar la general el local David Pérez, con una buena renta sobre Ares y Senra, mientras que Monarri llegaba a mitad de rallye cuarto.
En los cuatro tramos que quedaban poca cosa cambiaba, salvo el tercer puesto, que lo perdía Senra en favor de Monarri. Por lo que si descontamos los dos peores resultados, el madrileño es líder, cinco puntos por delante de Senra, Arias y Vallín, que están empatados.

David Pérez ganaba el Desafío en su casa, dando una buena sorpresa
COPA SUZUKI SWIFT
La copa swift llegaba emocionante, aunque no tanto como el desafío, con un Antxústegui en cabeza, seguido por Esteban Núñez y Aquilino Sánchez.
Precisamente era Núñez quien comenzaba liderando, por delante de Marc Jiménez y del madrileño Romo, pero era el catalán quien llegaba líder al final de la primera sección, seguido de Núñez y de Blanco, que está cuajando buenos rallyes.
En la segunda pasada por Arenales Antxústegui reaccionaba y se situaba tercero, seguido por Sánchez. Pero en el fatídico tramo de Pozoblanco, Núñez montaba ruedas de agua, lo que le hacía auparse al liderato, mientras que Miguel García se metía tercero y Aquilino Sánchez se salía de la carretera.
Pero la cosa no terminaba ahí, pues García en el primer paso por Posadas se metía segundo debido a una penalización a Jiménez, pero en el siguiente tramo el que penalizaba era Núñez, por lo que ahora el liderato volvía a ser para Jiménez, por delante de García y Antxústegui. Pero si no teníamos suficiente, García se salía en el siguiente tramo y Blanco se quedaba a 3" del tercero, Núñez. Finalmente Blanco no podía con Núñez, y las posiciones no cambiaban, logrando Jiménez la primera victoria del año.

Marc Jiménez lograba en Córdoba su primera victoria del año

El duelo por el nacional está al rojo vivo
Saludos¡¡¡


No hay comentarios:
Publicar un comentario