El jueves se celebraba el shakedown, donde el mejor tiempo era para el sustituto de Galli, François Duval, y por la noche en Hamilton tenía lugar la espectacular ceremonia de salida, con los siempre mágicos rituales de los aborígenes.
El viernes empezaba lo realmente bueno, y Loeb tenía que abrir pista, unas pistas que con cada pasada de cada coche se limpiaban enormemente, por lo que Loeb ya sabía que su objetivo era perder el menor tiempo posible. El rallye comenzaba mandado por Latvala, pero pronto Hirvonen se hacía con el liderato. Por detrás Latvala, Loeb y Sordo luchaban por el podium, y era mediada la jornada cuando el francés superaba al jovén finlandés. El susto de la jornada llegaba en la salida del tramo 6, cuando Loeb llegaba al control horario con suficiente antelación y paraba el coche, y cuando lo tenía que volver a arrancar, el coche no respondía, lo que le hacía salir tres minutos tarde, lo que equivale a 30", por lo que le tocaría correr mucho el sábado. Por último, decir que Daniel Sordo superaba a Latvala en el último tramo del día y se colocaba tercero.
El sábado la cosa se presentaba más que interesante, con un Loeb, que salía por detrás de Hirvonen y con Sordo y Latvala jugándose un podium. La cosa no empezaba bien para el español, que nada más comenzar la jornada perdía su posición con Latvala, mientras que Loeb volaba literalmente por las especiales neozelandesas y se acercaba peligrosamente a Hirvonen, que poco podía hacer abriendo pista y llegaba a la asistencia de mitad de jornada a tan solo 5.3" de Hirvonen. Por detrás la situación entre Latvala y Sordo parecía haberse estabilizado, siendo el de ford tercero a 11.7" de Sordo.
En el siguiente tramo Loeb se hacía con el liderato, pero... ¡Ay las dichosas estrategias!, en el siguiente y último de la jornada, tanto Hirvonen como Loeb bajaban el ritmo para no salir abriendo pista al día siguiente, por lo que Latvala "caía en la trampa" y se hacía con el liderato de la prueba.

Para el día siguiente la emoción se podía percibir por cualquier rincón de Hamilton, y Loeb, como si supiese como iba a acabar la cosa, hacía un trompo en el primer tramo, lo que hacía que Sordo ocupase la tercera plaza, lo que hacía que los ford afrontasen el final de rallye con algo más de tranquilidad, sobre todo cuando en el siguiente tramo, Hirvonen se hacía con el liderato, con Latvala segundo cubriéndole las espaldas, por lo que a la asistencia de mitad de jornada Hirvonen lideraba, con Latvala segundo a 7.1", Sordo a 8.9" y Loeb a 17.6", por lo que aún no había nada decidido.
Tan solo quedaban tres tramos, y Loeb no podía dejar escapar el podium, por lo que afrontaba estos tres tramos a tope, pero aún así no conseguía alcanzar a Sordo. Pero el tramo de Whaanga Coast, a parte de ser bonito, será recordado como uno de los más nefastos para ford. Sordo empezaba relajado, con toda la intención de dejar el podium a Loeb, pero al poco de comenzar el tramo Latvala debía abandonar tras tocar los bajos de su ford en una izquierda en la que arriesgo demasiado y viéndose obligado a abandonar por dañar el cárter, por lo que los dos citroen ascendían una posición, pero lo realmente impresionante llegaba cuando en la segunda mitad de tramo Hirvonen hacía un trompo en una zona realmente estrecha, lo que a parte de dañar sus bajos le obligaba a recorrer varios metros en sentido contrario y maniobrar para poder volver al sentido correcto. Resultado: 57.1" perdidos, y victoria para Loeb y segunda plaza para Sordo, que disfrutaron como enanos en la superespecial de Mystery Creek, aquella donde el año pasado el francés y Gronholm se jugaron el rallye. El podium lo cerraba Hirvonen, que decía que habái sido una de las decepciones más grandes de su carrera. Cuarto era Petter Solberg, que realizaba un rallye sin demasiadas complicaciones y por el sitio; quinto era Aava que parece que cada vez se acopla mejor al C4; sexto y séptimos eran los suzuki de Andersson y Gardemeister que por fin terminaron un rallye sin demasiados problemas; Villagra era octavo y noveno era Henning Solberg, que tras abandonar el viernes, el sábado y el domingo realizó tiempos realmente espectaculares; décimo y vencedor en el mundial de producción era Prokop.
La próxima cita será el Rallye de España, del 2 al 5 de Octubre.
Saludos¡¡

No hay comentarios:
Publicar un comentario