Caótico, así se puede definir el rallye de Ferrol. Bajo un cielo despejado durante toda la jornada, el campeonato de España de rallyes de asfalto vivía un nuevo asalto, con Monzón, Vallejo y Ojeda en pos de un título que se presenta más rañido que nunca.La jornada comenzaba con el tramo de Monfero-Irixoa, nuevo para todos y donde el mejor tiempo lo marcaba Ojeda, seguido de Monzón y de un sorprendente Senra que salía con un mitsubishi. A continuación venía el mítico Monfero, donde Vallejo comenzaba a imponer su ley, y junto con Ojeda se distanciaban del resto en la general, pues Luis Monzón hacía un recto en una curva debido a probemas con los frenos.
Pero en Vailarmaior-Paderne comenzaban los problemas con el embrague para Vallejo, que perdía mucho tiempo en la salida, de lo cual se beneficiaban Monzón y Fuster, que se colocaban segundo y tercero, distanciados sensiblemente del líder, Ojeda.

La segunda sección comenzaba con el tramo de Monfero-Irixoa, donde Volcaba Sergio Pérez y donde Vallejo ni siquiera tomaba la salida tras abandonar en la asistencia por no poder arreglar el embrague. Con este panorama Ojeda continuaba en cabeza, bastante distanciado de Monzón y Fuster, que mantenía una entretenida lucha.
En la segunda pasada por Monfero, Ojeda daba lo que parecía el hachazo definitivo, metiendo 11" a Monzón. Bien es cierto que el canario afrontaba el tramo más tranquilo tras el abandono de Fuster por avería mecánica, por lo que la tercera plaza era heredada por un tremendo Pedro Burgo, que sin hacer mucho ruido se colocaba en posiciones de cabeza.
El último tramo de la mañana poco cambaba las cosas, lo único relelvante era el abandono de Senra por problemas con la caja de cambios y de óscar Garre por problemas con la temperatura del motor.
Tras seis tramos se llegaba a mitad del rallye con Ojeda en cabeza, 11" por delante de Monzón y a más de un minuto y medio de Burgo. Por lo que los tramos de la tarde serían los jueces de una espectacular lucha entre Ojeda y Monzón.

Pero era en San Sadurniño-Moeche donde el rallye se sentenciaba, pues Ojeda, que venía arrastrando problemas eléctricos, penalizaba en el control, lo que le suponía una penalización de 1:10, lo que le daba a Monzón una ventaja que a la postre resultaría definitiva.
En As Somozas-As Pontes Ojeda decía definitivamente adiós, por lo que la táctica de todos los pilotos era la de nadar y guardar la ropa, por lo que las posiciones hasta el final del rallye no cambiaban, haciéndose Luis Monzón con la victoria en un rallye que a buen seguro será considerado como el más duro de la temporada, y de pasose hacía con el liderato del campeonato. Segundo era el lucense Pedro Burgo, que no defraudaba a la afición y de paso demostraba que los mitsubishis hacen gala de una prodigiosa fiabilidad. Con idéntica montura cerraba el podium Alberto Hevia, que de paso ganaba la Evo Cup. Vinyes y Meira cerraban los cinco primeros.
Sexto y ganador de la Producción Rallye Racing era Álvaro Muñiz, que dominó durante toda la jornada.

En la clio cup esta vez había tres participantes, pero el dominador volvía a ser Vinyes, que no daba opción ni a Cima ni a Blach.
En la nissan 350z solo había dos participantes, Ruben Gracia-Diego Sanjuán y Alberto Hernán-Ricardo Muriel. Los dominadores absolutos fueron el primero, pero una inoportuna rotura de transmisión cuando lideraban cómodamente daban al traste con sus ilusiones, haciéndose con la victoria Hernán-Muriel.
La impreza cup era para el gallego Francisco Pardo, seguido por el portugués Oliveira.
La copa suzuki estuvo tan interesante como siempre. La prueba fue dominada por Esteban Núñez, pero una avería cerca del final daba la victoria a Aquilino Sánchez, tras un intenso final de carrera con Fernández. Tercero era Barceló, seguido de un Romo que cada vez se acerca más al podium.
Saludos¡¡

No hay comentarios:
Publicar un comentario