Para la mañana del sábado nos esperaban los tramos de la Hiruela y la Puebla, ambos de unos 17Km, que serían claves para definir las posiciones. En el primero José Marban perdía el liderato, que lo heredaba Monarri, autor del mejor tiempo. En la Puebla, mejor tiempo para Pelaez, que se colocaba segundo de la general a 13" de Monarri. Tercero era Doménech, que veía como Daniel Marbán se acercaba como un tiro por detrás. Quinto era Alberto Sansegundo, que no acababa de coger el ritmo y esperaba el fallo de alguno de delante para subir alguna posición. En el segundo paso por la Hiruela, comenzó el "Marbán show", pues le endosaba cinco segundos a Monarri y se colocaba tercero en la general, con Pelaez y Monarri en el punto de mira. Pero el golpe de efecto se producía en la Puebla. En sus 16Km, Marbán le endosaba 14" a Monarri y se colocaba segundo, la cosa prometía... Con esto llegábamos a mitad de rallye con Monarri en cabeza, seguido a 9" por Marbán. Tercero era Pelaez, que estaba demostrando que su victoria en el Villa de Madrid no fue un espejismo. Cuarto era Doménech, y quinto Sansegundo.
Para los tramos de la tarde nos esperaba La Cabrera en subida y Morcuera. En La Cabrera Marbán volvía a volar, y se colocaba primero de la general, a dos segundos de Monarri. En Morcuera más de lo mismo, recital de Dani que ya metía 16" a Monarri, con lo que el rallye parecía bastante decidido, aunque con la cantidad de averías que sufrió el Córdoba en su "anterior vida", todo podía pasar... En La Cabrera todo seguía igual, salvo que se producía el abandono de Javier García-Julián Durán que estaban realizando un buen rallye.
En Morcuera nada cambió y Daniel Marbán-Rafael Flores se hacían con una merecida victoria en su estreno con este tipo de vehículos.
En resumen se puede decir que el rallye fue muy bonito, aunque quizás nos hubiera gustado ver más lucha entre Marbán, Monarri y algún outsider, pero ante el ritmo que impuso Dani esto fue imposible...
En resumen se puede decir que el rallye fue muy bonito, aunque quizás nos hubiera gustado ver más lucha entre Marbán, Monarri y algún outsider, pero ante el ritmo que impuso Dani esto fue imposible...
Destacar por último las victorias por clases. La 2 correspondió a Romo; la 3 a Abel Arribas; la 4 a Doménech; la 5 a Enrique Encinas; la 6 a David Pérez; la 7 a José L. Prieto; la 8 a Daniel Marbán y la 9 a José Sánchez.
- Durante la mañana nos enterábamos del fallecimiento de Clemente Arroyo, uno de los pilotos más espectaculares del panorama de la zona centro. Desde 100x100 Racing damos nuestro pésame a su familia y amigos, y demás personas que le conocíamos. D.E.P.
- También agradecer la labor de los comisarios en este rallye, pues algunos de ellos durmieron la noche del viernes al sábado en la plaza de Robledillo de la Jara. Por lo tanto, tirón de orejas a la federación, pues alquilar una cama para dormir tres horas en un hostal no cuesta tanto.
- En este rallye se producía el debut de dos de los Suzuki Swift de la copa en manos de Romo y Pinilla, 11º y 15º respectivamente.
- Israel García no podía salir a la prueba con su Mitsubishi al no tenerlo preparado a tiempo. Por ello alquiló a Rubén Gracia el Peugeot 206 con el que habitualmente compite en tierra.
- La nota de color la puso el coche cero, un ferrari 360 módena pilotado por María de Villota y copilotado por Pilar Barceló.
- Destacar el ejemplar comportamiento del público, que volvió a demostrar la calidad de la afición de la zona centro.
Saludos¡¡

1 comentario:
Gracias Keko por tu crónica y por la rapidez con que siempre se publican. Fue un rally realmente duro para todos, equipos, público, prensa y comisarios, pero un rally de esos que se recuerdan con el paso del tiempo. Muy bien organizado, como es habitual cuando estan por medio la Federación Madrileña, Tavimar, RAL y el temple y buen hacer del Director de Carrera, Alfonso. Tambien gracias a comisarios que ese día van como espectadores y no dudan en echar una mano (Gracias Antonio Sr y Jr). Un abrazo. Controlstop
Publicar un comentario