Agridulce es la mejor palabra que puede definir el rallye de Jordania. Agrio por que Dani Sordo ha estado a punto de lograr su primera victoria en el mundial, luchando de tú a tú con los gallitos del certamen; y dulce porque ha sido uno de los rallyes más emocionantes desde Nueva Zelanda 07, en el cual se han producido multitud de cambios en la cabeza de la prueba y en el que el desconocimiento del terreno ha igualado las mecánicas.El último día del rallye se presentaba como una incógnita. Sordo habría pista, con lo que parecía claro que los Ford tendrían ventaja, pero entre los Ford ¿Quién es el primer piloto?¿Quién sería más rápido? En el primer tramo del día, Hirvonen hacía el mejor tiempo, con lo que los tres primeros se quedaban separados por 2.4", siendo ahora segundo Latvala y tercero Sordo, que como anticipábamos, el abrir pista le iba a suponer un enorme lastre para toda la jornada. En el siguiente tramo se iba a producir la primera sorpresa del día, Latvala cometía un pequeño fallo cerca del final de la especial y dañaba todo el conjunto de suspensión de la parte trasera, perdiendo casi un minuto, y encima llegaba tarde al siguiente control lo que le suponía cinco minutos de penalización. El tercer tramo del día era el temido Jordan River de 41Km, que sería el juez del rallye. Aquí el mejor tiempo era para...... Loeb, que se había incorporado con el sistema Superrallye para por lo menos conocer el terreno. Por detrás, Dani y Mikko seguían con su habitual batalla, estando separados entre ellos en la general por 7.7", lo que albergaba una pequeña esperanza de cara a la segunda pasada por los tramos. Latava en este tramo perdía diez minutos debido a los problemas que arrastraba de la especial anterior, lo que le hundía hasta la octava plaza, teniendo a Galli un segundo por detrás, lo que hacía que la lucha por los puntos estuviese caliente caliente.
En la segunda parte de la jornada se iba a decidir el rallye. El cuarto tramo del día practicamente sentenciaba el rallye, pues Sordo perdía 13.1" con Hirvonen, lo que hacía que en la general estuviesen separados por 20". Aquí el mejor tiempo era Latvala, que había arreglado sus problemas en la asistencia. En lo que restaba de rallye lo más destacable fue que Latvala y Galli, séptimo y octavo respectivamente tras la salida de Al-Qassimi en el último tramo. También en el último tramo nos llevábamos un susto, cuando nos llegaba la noticia de que Sordo se había parado a 5Km de la salida debido a una salida de pista; finalmente no pasó nada, perdió un minuto respecto a Hirvonen pero conservó la segunda plaza final, un buen resultado para él puesto que ha demostrado que ya está al nivel de los punteros.
En cuanto al resto de pilotos, se podría decir que fue el rallye de "los demás", es decir, esos pilotos que mucha gente califica de segundones o comparsa. Buen rallye de Atkinson, que vuelve a subirse al podium y se coloca tercero de la general del mundial; Henning Solberg fue cuarto e un rallye sin complicaciones y con un ritmo constante; Wilson, cada vez va sentando más la cabeza y fue quinto, mientras que Villagra fue sexto, puntuando en las tres carreras en las que ha participado este año.
En cuando al mundial Junior, se puede decir que se ha producido la consagración de un joven talento, incluso se podría llamar el "nuevo Loeb". Se trata de Sebastien Ogier, el piloto amparado por la Federación Francesa, que fue remontando día tras día, hasta lograr la victoria. Lo cierto es que el líder durante la prueba, Patrick Sandell, se salió en el primer tramo de la jornada mientras veía como venía el joven francés. Segundo fue Callagher, que siempre se mantuvo a la expectativa, y el podium lo cerraba el holandés Schammel.
La próxima cita, tanto del WRC con del mundial Junior será del 16 al 18 de Mayo con ocasión del rallye de Italia-Sardegna.

Saludos¡¡Foto: www.ewrc.cz

No hay comentarios:
Publicar un comentario