lunes, 7 de abril de 2008

CER, Open CM y Mitjet en el Jarama

Bajo un fuerte sol se disputaba este fin de semana el segundo meeting de la Copa de España de Resistencia (CER), un certamen que después de este fin de semana ha servido para comprobar el seguimiento de multitud de equipos, cada vez más profesionales, que hace de este campeonato una opción muy interesante para competir a nivel nacional. Además, el completo reglamento que lo rige y la magnífica organización hace que las carreras, a 50 minutos, se acaben decidiendo en la última vuelta.
En la clase grande, la D3-D4, el fin de semana se a caracterizado por una gran cantidad de accidentes, destacando un espectacular vuelco en la zona de la hípica de Lorenzo Fluxa en la primera carrera. El sábado se disputaban los entrenamientos, donde podiamos comprobar la efectividad de los leon ´08. Los resultados de los entrenos no nos deparaban ninguna sorpresa, la pole para la primera carrera era para Toni Forné, y para la segunda esta era para el inglés Boardman. En la categoría D3, la pole para la primera carrera era para los actuales líderes, Carol-Mayola, y para la segunda el poleman era Rui Chagas.
La primera carrera comenzaba "tranquila", Boardman tomaba la delantera, siendo segundo Forné, estas posiciones se mantendrían así hasta el final de la carrera. Por detrás se producía una bonita lucha entre Vinyes y Álvaro Rodríguez, pero tras las paradas en boxes las cosas cambiaban y mucho. Rodríguez era penalizado por no respetar su hándicap, y Amalia Vinyes era mucho más lenta que su hermano, lo que la hacía perder posiciones. Esto llevaba a un regular Marcos de Diego a ocupar la tercera plaza. En D3 la victoria era para Carol-Mayola, seguidos muy de cerca por Karanoglou, siendo terceros Arruabarrena-Vigiola. Comentar que la carrera se detuvo con bandera roja por la sucesión de fuertes accidentes cerca del final, como el vuelco antes comentado, otro accidente en la rampa de pegaso y otro más en las curvas de Le Mans.
La segunda carrera contó con unos protagonistas inesperados, y es que el ganador fue un D3, que supuestamente es la categoría pequeña, y este fue los poleman de la D3 Hodgets-Chagas, que se vieron beneficiados por un Safety Car cerca del final debido a un accidente entre Caco-Nas y Veiga-Monje que obligaba a este último a abandonar, y por la consistencia y rapidez de sus pilotos. Segundos a dos décimas eran Arruabarrena-Aristi, siendo tercero un muy regular Marcos de Diego. En D3 el ganador fue el comentado Hodges-Chagas, siendo segundo un muy rápido Bartolomé Cazorla y cerrando el podium Arrubarrena-Vigiola.
En la categoría D1-D2 se vivieron carreras muy emocionantes, especialmente la segunda, que se decidió por escasas décimas. Los entrenos, como luego se demostró, marcarían mucho las carreras, lo que obligaba a calificar bien. La pole para la primera carrera se la llevaba uno de los equipos más fuertes del fin de semana, el formado por Castán y Sabán, que soprendian a los actuales clíos de la copa. Para la segunda carrera la pole era para otro equipo de categoría, el formado por Calleja y Carretón.
La primera carrera era dominada de principio a fin por Castán-Sabán que se hacían con ella sin mucha oposición. Por detrás se vivía un duelo precioso entre Vallés y Gallego-Masdeu, pero mediada la carrera estos últimos se salieron, viéndose obligados a abandonar. La tercera posición se la llevaban los hermanos pareras, que finalizaban a dos décimas de Vallés. En D1, la victoria era clara a favor de Sánchez-López, con un Hyundai Accent perfectamente puesto a punto. La segunda plaza era para el original Mazda MX-5 pilotado por Aguilera-Santos, y el podium lo cerraba el Getz de los hermanos García.
La segunda carrera iba a ser de las más emocionantes del fin de semana. Tras un inicio muy bueno de Calleja-Carretón, las cosas cambiarían después del cambio de piloto. Tras este, el líder era Treviño, con un Hyundai Coupe, seguido de Vallés, con la misma montura, siendo tercero Calleja. Vallés y Calleja estaban manteniendo una preciosa lucha, pero a poco del final el piloto del clío rompía y se vveía obligado a abandonar. La tercera plaza era ocupada por Estanis Manuel, que realizaba una carrera muy regular. En D1 la victoria era para los hermanos García con su Hyundai Getz, siendo segundos de nuevo Aguilera-Santos, y cerrando esta vez el podium los hermanos Rodríguez, a bordo de un Getz.

Open Cm

El Open CM se estrenaba en el Jarama, y la verdad que según fueron dando vueltas al trazado iban mejorando, pero el comentario general era que no son tan espectaculares como se esperaba. Quizás en montaña sean tremendamente esepctaculares, pero en circuito son bastante más sosos, aunque eso no quita que su paso por curva sea tremendo y su sonido una gozada. Los entrenamientos servían en la jornada del sábado para ver quién marcaba el ritmo, y el piloto que hacía la pole era Manuel Rosado, con un Speed Car GTR, seguido de David García con un BCR. Tercero y cuarto era los Silver Car de Valdelomar y Zapata. La primera carrera sería un paseo para Rosado, aunque al final García se acercaba, finalizando separados por menos de un segundo. Tercero era Luis López de la Cámara. Por detrás fue impresionante la remonatada de los Silver Car, que salían desde boxes y que finalizaban en sexta y séptima posición. La segunda carrera sería un calco de la primera, siendo el podium el mismo de la primera carrera. Los responsables de este certamen tendrán que buscar algún aliciente para este certamen, como traer a algunos pilotos del nacional de montaña, pues la base la tienen.

Mitjet

La temporada de las Mitjet series también comenzaba en el Jarama, esta vez, estos simpáticos coches ofrecieron carreras de lo más entretenidas, con finales apretados y momentos de gran tensión.
Como todos sabéis, en esta copa hay dos grupos. En cuanto al grupo A, los entrenamientos eran dominados por Pedro Zapata, que repetía del año pasado. En la primera carrera la lucha entre Manuel Banús y Mauricio Bajo fue tremenda, finalizando por este orden separados por 89 milésimas, pero la lucha por la tercera plaza tampoco se quedaba atrás, en esta ocasión los protagonistas eran Rodrigo Hernando y Giorgio Vergara, que se decantaba a favor del primero.
La segunda carrera era más tranquila, dominada todo el rato por Pedro Zapata, que lograba una diferencia de cuatro segundos con Mauricio Bajo, siendo tercero Ángel Banús. La nota negativa de la carrera era el momento cuando Giorgio Vergara hacía un trompo y otro participante se daba de lleno contra él. Ambos se veían obligados a abandonar y Vergara era trasladado en ambulancia con fuertes dolores en el costado.
En cuanto al grupo B, los entrenaientos eran dominados por Manuel y Jorge Banús, primero y segundo, que demostraban tener cogido el punto al coche tras varias carreras la temporada pasada.
La primera carrera era de las que ahcen afición, terminando los cuatro primeros coches en un segundo, siendo primero Gaig, seguido por Álvaro y Jorge Banús.
La segunda carrera, al igual que en el grupo A, era bastante más tranquila. En ella volvía a ganar Gaig, pero esta vez seguido por Daniel Cuadrado a cuatro segundos, siendo tercero Álvaro Banús.
Saludos¡¡

1 comentario:

txuso dijo...

QUE PASA KEKO valla carreras el domingo ehhh. hya los comisarios currando un poco jejej