Bueno, la FIA ya ha hecho público el calendario para la temporada 2008 del mundial de rallyes, es el siguiente:
Calendario Mundial de Rallyes 2008.
del 24 al 27 enero : Monte Carlo.
del 8 al 10 febrero: Suecia.
del 29 febrero al 2 marzo: México.
del 28 al 30 marzo: Argentina.
del 24 al 27 abril: Jordania.
del 16 al 18 mayo: Italia.
del 29 mayo al 1 junio: Grecia.
del 13 al 15 junio: Turquía.
del 31 julio al 3 agosto: Finlandia
.del 15 al 17 agosto: Alemania.
del 28 al 31 agosto: Nueva Zelanda.
del 2 al 5 octubre: España.
del 10 al 12 octubre: Francia.
del 24 al 26 octubre: Japón.
del 28 al 30 noviembre: Gran Bretaña.
Se caen del calendario las tres pruebas nuevas de este año: Portugal, Irlanda y Noruega, que posiblemente volverán en futuros años por el sistema de rotación de pruebas y vuelve Turquía. También se incorpora al certamen del rallye de Jordania, en Abril, que será una incógnita para gran parte de los pilotos, salvo Loeb que ya hizo los reconocimientos el año pasado, y en que el calor puede ser un papel muy importante.
Por lo demás pocas novedades, Montecarlo abrirá el mundial a finales de Enero y en el que la presencia de nieve será una incógnita; seguidamente iremos a Suecia con sus pistas nevadas para rápidamente comenzar con la primera tanda de rallyes de tierra, compuesta por México, Argentina, Jordania, Italia, Grecia y Turquía, rallyes tremendamente duros y en los que lo importante será mantener la mecánica.
Finalandia cerrará la primera parte de la temporada, un rallye en el que seguramente dominarán los finlandeses.
Alemania abrirá la segnda parte de la temporada, un rallye que discurre por viñedos y por campos militares y en que las lluvias pueden sorprender a más de uno. De Alemania a sus antípodas, Nueva Zelanda, un rallye de tierra, con pistas muy rápidas, y en el que la temporada pasada se deidió por 0,3 segundos.
Ahora toca la tanda de asfalto, con España y Francia, rallyes de asfalto pero muy diferentes, España con sus tramos más anchos, de trazar, mientras que Francia es un rallye más de piloto de rallyes, constantes subidas y bajadas.
Terminamos el mundial conlos rallyes de Japón y Gales, el primero en Octubre puede ser una trampa, con sus bosques con hojarasca y de una velocidad enorme, mientras que Gales puede ser el juez del mundial, tramos embarrados, menos rápidos que Japón, y en el que la experiencia juega un papel muy importante.
Esperemos que la temporada que viene nos depare tantas emociones como esta, aunque no esté Grönholm y Loeb sea el favorito, gente como Hirvonen, Latvala o Sordo pueden dar alguna sorpresa, contando también con los nuevos Subaru.
Saludos¡¡

No hay comentarios:
Publicar un comentario